lunes, 18 de noviembre de 2013


Residencia en la tierra II

Este libro de Neruda es una continuación de su primera obra residencia en la tierra, pero  en este libro Neruda aborda el tema de la Guerra (Primera Guerra Mundial)  desde la mirada lo que dejo la muerte tras esta guerra al ser humano. En lo personal me gusto la marca de la muerte que fue dejando Neruda en la mayoría de sus poemas, lo que llevaba a la crisis emocional del ser y como efecto una falta de propósito, un mundo desorbitado, como por ejemplo en este fragmento:
Si existieras de pronto, en una costa lúgubre,
rodeada por el día muerto,
frente a una nueva noche,
llena de olas,
y soplaras en mi corazón de miedo frío,
soplaras en la sangre sola de mi corazón,
soplaras en su movimiento de paloma con llamas,
sonarían sus negras sílabas de sangre,
crecerían sus incesantes aguas rojas,
y sonaría, sonaría a sombras,
sonaría como la muerte,
llamaría como un tubo lleno de viento o llanto,
o una botella echando espanto a borbotones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario